
Dentro de una sesión de Neurofeedback: qué esperar paso a paso
Muchas personas sienten curiosidad antes de iniciar un entrenamiento cerebral y se preguntan cómo será la experiencia. En BLOOM queremos que te acerques al proceso con tranquilidad y confianza, por eso te explicamos paso a paso qué sucede en una sesión de Neurofeedback.
PASO A PASO EN BLOOM
UNA GUÍA A TRAVES DE UNA SESIÓN DE NEUROFEEDBACK
Preparación inicial
Todo comienza con una breve evaluación para conocer tus necesidades y objetivos. Después, se colocan pequeños electrodos en el cuero cabelludo. Estos no generan descargas ni dolor: simplemente registran la actividad eléctrica del cerebro, de manera similar a un estetoscopio que escucha los latidos del corazón.
Durante la sesión
Una vez que los electrodos están en su lugar, la actividad cerebral se traduce en estímulos visuales o auditivos. Puedes observar gráficos, escuchar sonidos o interactuar con una animación que responde en tiempo real a tu cerebro. Así, el sistema le enseña a tu mente a reconocer y mantener patrones más equilibrados.
Duración y frecuencia
Cada sesión dura entre 30 y 45 minutos, un tiempo cómodo y manejable dentro de la rutina diaria. Para obtener resultados sólidos y duraderos, se recomienda realizar varias sesiones a la semana durante un periodo de semanas o meses, dependiendo de cada caso.
Sensaciones comunes
El Neurofeedback es un entrenamiento cómodo y no invasivo. La mayoría de las personas se sienten relajadas durante la sesión, algunas experimentan una ligera sensación de calma o concentración creciente, mientras que otras simplemente perciben que están participando en un ejercicio de atención. No se generan molestias físicas ni efectos secundarios.
Una sesión de Neurofeedback es un proceso seguro, sencillo y totalmente personalizado. Lejos de ser algo intimidante, es una experiencia en la que tu cerebro aprende a trabajar mejor consigo mismo.
En BLOOM, cada entrenamiento es un paso hacia una mente más clara, un cuerpo más equilibrado y una vida más plena.




